![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXFaUAc4Ow9yN37Dkom55wYJlny9zAVwDZtUvfMzlNFGdBdvHGAyf5YADojceTVJ0Unq-ktC3BiLriCmY1DUA-sBv5wsIrULLqq8-oC4Tr5CI6Je_p628enSG-NAZAsBhQOeQ3LtNhUzv8/s400/allatok01rd5.jpg)
"Existe creatividad en todos los individuos, y solo espera las condiciones para liberarse y expresarse".
Carl Rogers
Carl Rogers
En uno de los intentos de especificación, la inteligencia emocional se define como la capacidad de sentir, entender y aplicar eficazmente el poder y las agudezas de las emociones como fuente de energía humana, información, conexión e influencia.
La inteligencia emocional se debe reflejar tanto en la toma de decisiones como en el liderazgo, las discusiones técnicas, los asuntos de personal, etc.La inteligencia emocional, emociones positivas, creatividad e innovación son conceptos inter-relacionados.
La inteligencia emocional puede tener grandes efectos sobre los factores críticos de éxito en una carrera profesional, como lo son: La toma de decisiones, el liderazgo, la comunicación, las relaciones de trabajo en equipo, la lealtad de los clientes, la creatividad y la innovación.
El consenso que existe sobre el concepto de creatividad, es que es una capacidad propia del ser humano y que consiste en relacionar elementos diferentes entre sí para generar algo nuevo o novedoso.
Hay un ingrediente fundamental de la creatividad que es la capacidad para pensar más allá de los convencionalismos, de pensar en forma atrevida.
Lacreatividad en las empresas es fundamental porque es una herramienta que favorece la innovación, y esta está vinculada a una vivencia profunda desde las emociones positivas.
Asimismo las claves de la innovación son: motivar a los empleados, crear un ambiente sincero, diseñar estructuras empresariales poco jerárquicas y realizar las cosas de manera diferente.
Mauro
La creatividad permite innovar, resolver problemas de forma hábil, rigurosa y original y favorece el cambio. Las personas creativas suelen tener un alto potencial intelectual, buena autoestima y motivación interna. Los aspectos que influyen en la creatividad son: la capacidad artística, la inteligencia emocional, habilidades sociales y la atención dividida.
La creatividad permite flexibilidad para adaptarse y modificar situaciones, comportamientos y objetos con el fin de mejorar. Asimismo fluidez, originalidad de ideas y elaboración de proyectos, es decir, dinamismo para hacer constantemente cosas nuevas
Maria Nela Escudero
No hay comentarios:
Publicar un comentario